Algunos alcances a intervenciones en el espacio público que colaboran en la movilidad peatonal pero que olvidan algunas necesidades básicas de diseño universal.

Algunos alcances a intervenciones en el espacio público que colaboran en la movilidad peatonal pero que olvidan algunas necesidades básicas de diseño universal.
Hace un año publicamos un diagnóstico de accesibilidad sobre el estado y las intervenciones que se habían realizado en Pucón, el cual fue enviado a la Municipalidad con la intención de promover adecuaciones haciendo visibles los puntos más críticos que encontramos en dicha oportunidad. Después de una segunda visita a la zona queremos comentar algunos cambios observados y reforzar algunos…
Muchas pasarelas peatonales incumplen la normativa de accesibilidad en el país cuando nos acercamos a la fecha límite de adecuación a la ley. Analizamos algunos casos íconos en el país.
Los proyectos que favorecen el desplazamiento no motorizado, son un tremendo aporte a las ciudades. Nuestra preocupación es constatar cómo interactúan las personas con discapacidad con la oferta de desplazamiento que se da al peatón.
Ciudad Accesible publica una síntesis de la ordenanza general de urbanismo y construcciones dibujada y comentada
Resumen de denuncias y solicitudes de fiscalización que hemos ingresado a la Contraloría General de la República por considerar que incumplían normas de accesibilidad universal tanto en proyectos que implicaban recursos públicos como en omisiones de fiscalización de las DOM
Termina el año 2016, intenso año de trabajo por la accesibilidad en Chile. Hemos sumado colaboradoras y un equipo de arquitectas especialistas que han trabajado intensamente en asesorías y diagnósticos, permitiendo a varias instituciones iniciar el camino de accesibilizar sus instalaciones. El año estuvo marcado por la esperada publicación del Decreto 50 lo que nos significó meses de estudios y preparación de…
La decisión de eliminar la pregunta dirigida a la discapacidad en el Censo abreviado de 2017 en el país nos golpea profundamente, ya que desconoce una realidad que, según la última encuesta Endisc 2015, uno de cada cinco chilenos mayores de 18 años tiene algún tipo de discapacidad. El propósito de un censo es «conocer las necesidades de la población y definir sus…
El «desafío Ciudad Accesible» consistió en invitar a concejales electos en las últimas elecciones municipales a verificar el estado de las veredas y circulaciones de la comuna. La idea era que vivieran en primera persona la necesidad y características de una «ruta accesible» con autonomía e independencia pero esta vez desde una silla de ruedas. Tres jóvenes concejales aceptaron el desafío y los…
Evidenciamos la necesidad urgente de proporcionar vías de evacuación accesibles y sin obstáculos, partiendo por aquellas que forman parte de los “mapas de seguridad” que proporciona la Onemi. El caso de Arica.