Propuesta Minvu a nueva definición de veredas

Propuesta Minvu a nueva definición de veredas

Una propuesta de modificación a la OGUC incluye dos puntos graves que implicarían un tremendo retroceso en términos de quitar la connotación de vereda como de uso «exclusivo» para peatones y otorgar «excepciones» para subir ciclovías a las aceras. Si la ciclovía la definen como de uso «exclusivo para ciclistas» la acera también debiera ser definida como un espacio «exclusivo para la circulación y uso de los peatones».

Ficha 7 | Departamentos y Viviendas Accesibles

Ficha 7 | Departamentos y Viviendas Accesibles

“Envejecimiento activo“, es una nueva condición de vida donde las personas viven más años y desean extender lo más posible una vida autónoma y dinámica. Sumemos a las personas con discapacidad, alejándose en lo posible de la dependencia y desarrollándose con normalidad en las actividades de la vida diaria. Una vivienda que se adapta a las diferentes etapas de la vida o condiciones de movilidad de las personas es una vivienda accesible.

¡La tina pasó de moda!

¡La tina pasó de moda!

En algún momento de nuestra vida, sea por accidente o al experimentar el paso natural de los años notamos cómo partes de nuestra casa dejan de ser funcionales. Un post que invita a anticiparse y dar un giro hacia lo accesible y universal. Se trata de pensar en un espacio que se adapte a nuestras futuras condiciones de movilidad aportando funcionalidad y seguridad.

Ficha 6 | Comercio Accesible

Ficha 6 | Comercio Accesible

La Ficha 6 Comercio y Servicios Accesibles aporta un elemento diferenciador incluyendo soluciones que incorporan a los clientes con discapacidad, para que puedan resolver sus necesidades de compra en forma autónoma y con seguridad.

Ficha 5 | Rampas y Circulaciones Verticales

Ficha 5 | Rampas y Circulaciones Verticales

La rampa es un excelente medio para el cambio de nivel. No segrega usuarios, es segura y sustentable. Una buena pendiente y protección lateral o pasamanos permitirán un uso autónomo y seguro. Existen variables importantes al proyectar una rampa y que detallamos en esta Ficha.

No más ascensores en el espacio público

No más ascensores en el espacio público

La pasarela peatonal frente a Parque Arauco será desplazada 50 m al oriente. Nos oponemos a la instalación de ascensores y escaleras como única forma de acceso. Los ascensores en el espacio público son vandalizados y destruidos al poco tiempo y nadie se responsabiliza por su mantención. Exigimos rampas como el resto de las pasarelas en autopistas.

Fichas Accesibles | Actualización 2021 – 2022

Fichas Accesibles | Actualización 2021 – 2022

Las “Fichas Temáticas Accesibles” son 18 documentos actualizados al año 2021 con nuevos contenidos, buenas prácticas y adecuados a la normativa vigente en Chile. Este material entrega y difunde información sobre accesibilidad universal como una forma de acelerar la planificación de entornos, edificaciones y ciudades más accesibles para todos sus habitantes.

Envíanos tus Fotos
📷 Envíanos tus fotos!
Hola 👋
Puedes enviarnos fotos o videos que quieras que publiquemos en redes sociales como denuncia ciudadana, o ejemplos positivos dignos de destacar sobre #AccesibilidadUniversal.