Colegios – Prioridad en seguridad vial

 Rediseñar los 2 cruces peatonales frente al colegio. Semaforizados, Disco Pare y preferentemente con un diseño a nivel vereda. Todos los modelos de cruces deben considerar la normativa de accesibilidad universal.

 Aplicar los estándares reglamentarios de demarcación y señalización que den notoriedad y visión de los peatones durante el cruce (especialmente en el cruce de calle Parque Central).

 Implementar línea de detención vehicular demarcado en la calzada antes del cruce, balizas verticales intermitentes, iluminación de los cruces peatonales en el área, pintado de soleras amarillas para no estacionar a 10 metros mínimo del cruce y zona de paraderos, etc.

 Reforzar Zona Escolar Segura con velocidad máxima de 30 km/h, señalización vertical, demarcaciones visibles en el pavimento, etc.

 Reparación de las vereda circundantes al colegio para garantizar desplazamientos seguros y accesibles en el área.

Dos fotos marcadas con cruz de error muestran la fachada del colegio Los Alpes enfrentando la calle y la falta de seguridad de escolares cruzando sin ninguna demarcación en el pavimento.

En zonas de colegios se deben implementar las mejores soluciones de cruces peatonales, con demarcaciones y señalizaciones que alerten a los vehículos sobre la prioridad y cuidado del peatón. Acá algunos ejemplos demostrando que una buena infraestructura es parte importante para salvar vidas.

Tres fotos muestran cruces peatonales a nivel de la vereda debidamente demarcados de amarillo en las rampas y con líneas cebra sobre el paso que otorgan seguridad al cruce.

Envíanos tus Fotos
📷 Envíanos tus fotos!
Hola 👋
Puedes enviarnos fotos o videos que quieras que publiquemos en redes sociales como denuncia ciudadana, o ejemplos positivos dignos de destacar sobre #AccesibilidadUniversal.