Eventos de verano y su accesibilidad

1.- Información página web: (no existe información)

  • Transporte público: ¿Existen en el sector paraderos accesibles comunicados hasta el o los accesos?
  • Buses de acercamiento: ¿Los buses y sus paraderos son accesibles?
  • Estacionamientos: ¿Dónde se ubican los estacionamientos accesibles?
  • Baños Accesibles: ¿Dónde se ubican?
  • ¿Existe una plataforma elevada o lugar que asegure visual despejada?
  • ¿Existirán opciones de intérpretes de lengua de señas (todo o parcial)?
  • ¿Se cuenta con una ruta accesible que comunica sin interrupciones los diferentes servicios (estacionamientos, baños, áreas de visión y permanencia, comercio, etc.)?
Dos publicaciones sacada de la página web informando en una sobre los buses de acercamiento con sus recorridos y rutas y el siguiente sobre los estacionamientos autorizados

2.- Estacionamientos para PcD – (incumplimiento)

La foto 1 muestra un estacionamiento pintado azul, ancho y demarcado pero no conectado a la circulación peatonal. La segunda foto muestra la señalización del estacionamiento que dice reservado discapacidad y embarazadas y la tercera un hombre pagando el estacionamiento en una máquina autoservicio. Todas están marcadas con una cruz.
  • Se encuentran aislados, desconectados de la ruta accesible desde su origen hasta el acceso del parque.
  • Es importante señalar que estos espacios son exclusivos para personas con discapacidad, no deben compartirse como lo informa una de las señalizaciones verticales.
  • La altura del ticket de pago no cuenta con la altura para ser operado por un usuario en silla de ruedas.
Foto 1 acceso al club deportivo universidad san sebastián, foto 2 señalización hacia estacionamientos con un cruce peatonal inaccesible a través de la calzada y foto 3 trayecto hacia acceso del parque
Ruta de tierra con sectores de charcos comunican el estacionamiento general al interior del parque con las actividades

 3.- Acceso a ubicaciones numeradas y plataforma accesible

Foto 1 muestra muchas personas juntas en el acceso del parque hacia el festival. La foto dos 3 mujeres de espalda miran hacia una zona señalizada en el símbolo de accesibilidad. La tercera foto muestra a varios asistentes en silla de ruedas mirando hacia el escenario.

4.- Baños accesibles (cumplimiento parcial)

  • El sector ubicado en el lado norte del parque contaba con 2 unidades de baños accesibles emplazados en una superficie adecuada y conectados a la ruta accesible.
  • El sector ubicado en el lado sur del parque, contaba con 2 baños accesibles emplazado en una superficie inaccesible, aislado y desconectado de la ruta accesible.
  • Evaluar alturas del jabón y de la toalla de papel en los baños accesibles para que su altura de alcance y manipulación no superen la altura máxima de 1.2m.  
Foto 1 muestra 2 baños accesibles de tipo baños químicos. La foto 2 muestra el interior del baño con espacio a un costado del inodoro y un lavamanos. La tercera foto muestra dos unidades de baños portátiles accesibles ubicados sobre una superficie de pasto.

5.- Ruta accesible (incumplimiento)

Foto 1 muestra muchas personas descendiendo por una pendiente algo pronunciada de superficie de tierra. La segunda foto muestra un joven con un megáfono en las manos

6.- Rampas (incumplimiento)

Primera foto muestra dos guardias sobre un puente provisorio para atravesar una acequia. Se comunica con la circulación mediante una rampa corta y pronunciada. La segunda foto muestra la unión de dos circulaciones mediante un plano achaflanado de bastante pendiente. La foto 3 corresponde al acceso a una plataforma de permanencia para sillas de rueda. La pendiente del acceso se nota pronunciado.

7.- Capacitación e información de accesibilidad

portada libro ciudad accesible: guías de diseño y accesibilidad universal

Nuevo!!

portada roja con símbolo de accesibilidad universal . Lleva por título Normativa de accesibilidad universal sintesis dibujada

Gratis!!

Envíanos tus Fotos
📷 Envíanos tus fotos!
Hola 👋
Puedes enviarnos fotos o videos que quieras que publiquemos en redes sociales como denuncia ciudadana, o ejemplos positivos dignos de destacar sobre #AccesibilidadUniversal.