Reconocimientos
Premios y Reconocimientos de Ciudad Accesible:

2024 | Reconocimiento Accesibilidad – Expo Inclusión
Expo Inclusión es una feria que nace el año 2018 como punto de encuentro entre los actores del ecosistema de la inclusión. Su objetivo es visibilizar los derechos de las personas con discapacidad a través de herramientas concretas. Aportan a una transformación cultural, laboral, social y educación a nivel país. El año 2024 reconoce a Ciudad Accesible por su trayectoria fomentando e impulsando la accesibilidad universal en el país.

2018 | Reconocimiento ZeroProject
La Fundación austriaca Essl tiene como misión el apoyo y monitoreo de la implementación de la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Su lema es trabajar por un mundo sin barreras, reconociendo anualmente las diferentes buenas prácticas que se desarrollan en ese ámbito. Ciudad Accesible fue reconocida por su permanente trabajo de investigación y publicación de documentos que buscan acercar y simplificar la comprensión de estándares de diseño accesible a través de fichas temáticas y manuales, material disponible y descargable sin costo desde su página web, con el objetivo de acelerar la planificación de entornos, edificios y ciudades accesibles.

2017 | Premio Mujeres que dejan huella
“Mujeres que dejan huella” organizado por Comunidad Mujer y Cencosud a Pamela Prett, directora y fundadora de Ciudad Accesible

2016 | 100 Mujeres Líderes
100 Mujeres Líderes El Mercurio y Mujeres Empresarias 2016 a Pamela Prett, directora y fundadora de Ciudad Accesible.

2016 | Premio Mujer Impacta
Premio Mujer Impacta recibido por Pamela Prett, directora y fundadora de Ciudad Accesible.

2015 | Premio Jurado Walk21 Viena
Con una convocatoria de 208 propuestas de 47 países, a través de su concurso #TheWalkingVisioners, Ciudad Accesible resulta premiado dentro de la categoría “Planificación y Diseño para espacios públicos más habitables” con el proyecto “Un Plan Urbano Accesible”

2010 | Por el Chile que soñamos
Por El Chile que Soñamos – Primer lugar obtenido en el concurso Buenas Prácticas 2010, “Por El Chile que Soñamos” categoría Sociedad Civil, por la publicación del Manual de Accesibilidad Universal.