Las solicitudes de accesibilidad de los vecinos deben tener un sentido de urgencia para resolver sus itinerarios cotidianos.

Las solicitudes de accesibilidad de los vecinos deben tener un sentido de urgencia para resolver sus itinerarios cotidianos.
Visitamos Iquique para evaluar en terreno el programa «Iquique Ciudad Inclusiva», destacar los avances y comentar los errores de implementación que podrían mejorarse al replicar este programa en otras ciudades del país.
La accesibilidad es un proceso de mejora continua y quienes saben de eso es la productora que organiza Lollapalooza. Este año (2019) destacaron algunas intervenciones que permitieron disfrutar a todos por igual.
Turistas en silla de rueda nos enviaron sus experiencias en sus visitas a los saltos del Petrohué. Una pasarela permite ingresar al sendero para observar los saltos. Resumimos algunas condiciones adicionales que se requieren para mejorar la accesibilidad de este destino turístico.
Trabajo realizado junto a la I. Municipalidad de Las Condes, una metodología con acciones concretas tendientes a transformar, a través de la accesibilidad universal, espacios públicos amigables, útiles y funcionales para la movilidad de todas las personas.
Modificaciones del Manual de Señalización de Tránsito incluye propuestas que no cumplen los estándares de diseño universal vigentes. Nuestro principal punto de discordancia se refiere al uso compartido de los andenes de paraderos del transporte público con tramos de ciclovías.
La experiencia de encontrar un hotel con habitación accesible en Chile. Poca información en las web de los hoteles, escasa preparación para responder consultas y una guía oficial de turismo con información poco fidedigna.
Transporte, senderos, cruces peatonales, playas, todo espacio público pensado en el uso confortable de las personas independiente de sus capacidades o habilidades. Una muestra de la accesibilidad universal aplicada en el espacio público de Australia.
Próximo a realizarse el Día del Patrimonio 2018 en Chile, fuimos invitadas a un taller sobre Accesibilidad al Patrimonio con énfasis en cómo enfrentar esta situación para la próxima celebración los días 26 y 27 de mayo. Los años 2013 y 2016 publicamos sobre este tema, respecto a algunas deficiencias sobre la comunicación e información previa de los posibles lugares…
Un análisis de la accesibilidad del “Auto Museum Moncopulli” ubicado en el km 25 de la Ruta Internacional 215 Osorno. Primer museo de autos clásicos y antiguos de Chile.