La Ficha 2 | Vías peatonales accesibles es una guía para la planificación, ejecución y mantención de veredas y cruces peatonales con la mirada del diseño universal.

La Ficha 2 | Vías peatonales accesibles es una guía para la planificación, ejecución y mantención de veredas y cruces peatonales con la mirada del diseño universal.
Ficha 1 sobre conceptos de Accesibilidad y Diseño Universal aclara conceptos e invita a hacer el cambio de mirada que se necesita hoy respecto a una arquitectura, urbanismo y diseño que debe mirar las diferentes capacidades del ser humano y saber adaptarse a las nuevas condiciones de vida de las personas.
El diseño universal puede devolver la ciudad a la escala del peatón y de paso accesibilizar los entornos. Acciones de control de la velocidad y otorgar preferencia, seguridad y comodidad al peatón.
Nuestra trayectoria en la difusión y elaboración de contenidos de diseño y accesibilidad universal en Chile nos impide quedar indiferentes ante documentos oficiales que contienen conceptos reñidos con la accesibilidad universal y seguridad del peatón.
Un diagnóstico de accesibilidad del Paseo Peatonal Baquedano, un sector patrimonial de Iquique muy visitado por turistas y público en general.
Observaciones documentadas en Arica durante el simulacro sismo – tsunami para prevenir que, en caso de una situación real, sean las personas con discapacidad las más vulnerables y expuestas a los riesgos. Los planes de evacuación tienen aún muchas falencias en estos aspectos.
Existen recursos legales para que la ciudadanía exija condiciones de accesibilidad, no solo la ley 20.422 con multas o clausuras, también la ley que establece medidas contra la discriminación y la ley del consumidor.
La experiencia de encontrar un hotel con habitación accesible en Chile. Poca información en las web de los hoteles, escasa preparación para responder consultas y una guía oficial de turismo con información poco fidedigna.
Transporte, senderos, cruces peatonales, playas, todo espacio público pensado en el uso confortable de las personas independiente de sus capacidades o habilidades. Una muestra de la accesibilidad universal aplicada en el espacio público de Australia.
«La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la sentencia que condenó a la empresa Metro S.A. a pagar una multa de 50 UTM por infringir la ley de protección de los derechos de los consumidores, al no contar con acceso para usuarios con discapacidad o movilidad reducida en estación.» A pesar de la Ley 20.422 (2010), los temas de accesibilidad…