La Ficha 11, Accesibilidad en Oficinas de atención a público, resume las condiciones para cumplir, no solo con la exigencia legal en cuanto a accesibilidad, sino también en aquellas buenas prácticas que mejoran la experiencia de atención al cliente.

La Ficha 11, Accesibilidad en Oficinas de atención a público, resume las condiciones para cumplir, no solo con la exigencia legal en cuanto a accesibilidad, sino también en aquellas buenas prácticas que mejoran la experiencia de atención al cliente.
Ficha que toca los puntos básicos que se deben incorporar para ofrecer eventos y espectáculos masivos con condiciones de accesibilidad. Nadie puede quedar fuera, todos tienen igual derecho de disfrutar.
El concepto «turismo accesible» no excluye a nadie ni es exclusivo para algunos. Corresponde a una serie de condiciones que permite ampliar el número de turistas con posibilidades de acceder a los diferentes servicios. Estas fichas incorporan las necesidades y buenas prácticas para diferenciarse con servicios accesibles.
El Anillo Cerro Calán es un proyecto de la M. de Las Condes previo al Parque Observatorio Cerro Calán. Para minimizar fallos en el diseño final evaluamos esta etapa del proyecto llamada “Anillo Cerro Calán”. Se visualizan algunos conflictos con el diseño universal que queremos analizar en este artículo como manera de aportar a que los resultados finales sean un ejemplo en términos de accesibilidad universal en el espacio público.
“Envejecimiento activo“, es una nueva condición de vida donde las personas viven más años y desean extender lo más posible una vida autónoma y dinámica. Sumemos a las personas con discapacidad, alejándose en lo posible de la dependencia y desarrollándose con normalidad en las actividades de la vida diaria. Una vivienda que se adapta a las diferentes etapas de la vida o condiciones de movilidad de las personas es una vivienda accesible.
La Ficha 6 Comercio y Servicios Accesibles aporta un elemento diferenciador incluyendo soluciones que incorporan a los clientes con discapacidad, para que puedan resolver sus necesidades de compra en forma autónoma y con seguridad.
La Ficha 4 “Baños públicos accesibles” condensa las condiciones mínimas que requieren los baños accesibles de uso público en el país además de buenas prácticas adicionales de diseño.
La Ficha 3 sobre estacionamientos para personas con discapacidad entrega las pautas de diseño y gestión de estos espacios normados como exclusivos. Señalizar, demarcar, conectar y fiscalizar son los caminos para lograr un correcto uso y funcionalidad.
La Ficha 2 | Vías peatonales accesibles es una guía para la planificación, ejecución y mantención de veredas y cruces peatonales con la mirada del diseño universal.
Ficha 1 sobre conceptos de Accesibilidad y Diseño Universal aclara conceptos e invita a hacer el cambio de mirada que se necesita hoy respecto a una arquitectura, urbanismo y diseño que debe mirar las diferentes capacidades del ser humano y saber adaptarse a las nuevas condiciones de vida de las personas.