La accesibilidad es un proceso de mejora continua y quienes saben de eso es la productora que organiza Lollapalooza. Este año (2019) destacaron algunas intervenciones que permitieron disfrutar a todos por igual.

La accesibilidad es un proceso de mejora continua y quienes saben de eso es la productora que organiza Lollapalooza. Este año (2019) destacaron algunas intervenciones que permitieron disfrutar a todos por igual.
Turistas en silla de rueda nos enviaron sus experiencias en sus visitas a los saltos del Petrohué. Una pasarela permite ingresar al sendero para observar los saltos. Resumimos algunas condiciones adicionales que se requieren para mejorar la accesibilidad de este destino turístico.
Existen recursos legales para que la ciudadanía exija condiciones de accesibilidad, no solo la ley 20.422 con multas o clausuras, también la ley que establece medidas contra la discriminación y la ley del consumidor.
Modificaciones del Manual de Señalización de Tránsito incluye propuestas que no cumplen los estándares de diseño universal vigentes. Nuestro principal punto de discordancia se refiere al uso compartido de los andenes de paraderos del transporte público con tramos de ciclovías.
Más de cien empresas, organizaciones del mundo civil y autoridades se reunirán en Espacio Riesco en el primer Congreso Nacional de la inclusión laboral ExpoInclusión. Se busca fomentar las instancias de contratación de personas con discapacidad para dar una respuesta aún mayor a lo exigido en la Ley.
«La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la sentencia que condenó a la empresa Metro S.A. a pagar una multa de 50 UTM por infringir la ley de protección de los derechos de los consumidores, al no contar con acceso para usuarios con discapacidad o movilidad reducida en estación.» A pesar de la Ley 20.422 (2010), los temas de accesibilidad…
Basados en la ley 20.422 y en las buenas prácticas de accesibilidad universal, compartimos indicaciones y experiencias en terreno sobre el transporte público en Chile con el fin de que en la práctica, todos los usuarios reciban el servicio que necesitan en igualdad de condiciones.
Después de 23 años de gestiones se logra una pasarela peatonal accesible sobre la Av. Kennedy, una autopista urbana que dividió dos comunas haciendo imposible el cruce peatonal accesible en 7 km de extensión.
Corporación Ciudad Accesible será reconocida en Viena el próximo 21 de febrero en la categoría “buenas prácticas de accesibilidad” por la promoción de la accesibilidad universal en Chile. Este reconocimiento, entregado por la organización ZeroProject, se recibe por su permanente programa de publicaciones y promoción de la accesibilidad en el país. La premiación se realizará en la sede de la…