Vereda Cerro Calán – Un recurso perdido

Tres fotos muestran una vereda interrumpida por postes y finaliza con una gran pendiente hacia la calzada

¿Y qué ocurrió?

Vereda sur Cerro Calán

 El recorrido tiene tramos con pendientes mayores a la pendiente natural, obligando a los usuarios a enfrentar un trayecto más demandante, subir para luego bajar y que requiere mayor esfuerzo físico en especial para personas con movilidad reducida, en comparación con un trayecto mantenido a nivel de la calzada.

 Al iniciar el recorrido en alguno de los 2 puntos de ingreso / salida se está obligado a recorrer 1 km hasta encontrar el otro extremo o devolverse hasta el punto de partida ya que no existe ninguna opción punto de cruce intermedio. (No existe señalización que indique el recorrido de la vereda).

Tres fotos muestran una vereda a que se separa en altura de la calzada alcanzando más de 2 metros de desnivel

 La diferencia de nivel entre la acera y la calzada impide la conectividad con el resto del entorno, convirtiéndola en una ruta aislada.

 Es imposible generar un cruce peatonal o conectar esa vereda en puntos intermedios. Los peatones están obligados a ingresar sólo por los puntos de inicio o término en 1 km total de trayecto, eliminando cualquier opción de cruce de la calzada.

 Su uso queda limitado a servir para un solo origen y destino, convirtiendo un potencial espacio público dinámico en un corredor inflexible y restrictivo.

 Nada de lo ejecutado en este proyecto da solución a la inaccesibilidad de la vereda norte de Charles Hamilton y su desconexión por ausencia de cruces peatonales.

Diseño accesible

Tres fotos muestran una vereda que mantiene una altura constante con la calzada

CONCLUSIONES:

Envíanos tus Fotos
📷 Envíanos tus fotos!
Hola 👋
Puedes enviarnos fotos o videos que quieras que publiquemos en redes sociales como denuncia ciudadana, o ejemplos positivos dignos de destacar sobre #AccesibilidadUniversal.